Datos personales

Mi foto
Director de PLURI consultores, Asesor en Procesos Electorales, Administración Pública Municipal y Política

21 oct 2009

El Paquete Económico 2010 y Diputados de Puebla

La aprobación del paquete económico 2010 nos invita a tener madurez política, ser razonadores de la realidad y críticos de la decisión.

En la madrugada de hoy – 21 de octubre – fue aprobado el paquete económico 2010 en el pleno de la Cámara de Diputados, las reacciones no se hacen esperar y ya varios critican la postura de un Revolucionario Institucional que se alejó de su promesa de campaña pero acercaron, irónicamente, a una izquierda reaccionaria a la opinión de los empresarios, donde ambos convergen en prestar atención a una disminución de las inversiones en nuestro país.

Pero qué pasó con los representantes de Puebla, si es cierto, buscaron llenar el boquete fiscal, pero a costa de un pueblo sumido en la crisis y la desesperación. Lo más curioso es que la única Diputada Federal de Puebla que se opuso a este paquete fue Julieta Marín Torres, y digo que es curioso pues se ha criticado mucho la inserción de los hermanos del Gobernador en puestos legislativos, tanto del orden federal como del local, pero con esto se demuestra cómo la familia no pesa, sino la razón y la memoria de cierta acta firmada ante José Irabien Medina.

Es por eso, con riesgo de ser excluido por los grupos al interior de mi partido, hago una crítica a los Diputados del Partido Revolucionario Institucional que no recordaron su Plataforma Electoral 2009 – 2012 que versa a la letra: Atender la emergencia económica combatiendo la recesión con el objetivo prioritario de proteger el empleo y el poder adquisitivo de la población, mediante programas anticíclicos, generadores de empleo y de apoyo a productores del sector rural y a PYMES (pagina 20 de la Plataforma Electoral del PRI). Yo pregunto ¿Cómo protegeremos el empleo y el poder adquisitivo si con el aumento de impuestos lo que se genera es una disminución en el consumo de ciertos productos lo que provocara que los trabajadores directamente relacionados con el mismo cada día vean más llena las bodegas y menos entrada de capital que pueda sostener el empleo, ya no digamos aumento salarial?, o ¿Cómo se generan empleo si pareciera que vamos a alejar a la inversión de nuestro país?, es pura curiosidad.A los diputados, “representantes”, así entre comillas y con minúsculas, de la sociedad poblana GRACIAS por preguntarnos a sus Representados, GRACIAS por no buscar alternativas donde se reduzcan sueldos en todos los niveles, y se haga auditorias exactas de cada organismo descentralizado, paraestatal y desconcertado de la Nación, para tomar decisiones de la permanencia y viabilidad de cada una, GRACIAS por pensar primero en el Partido que en el pueblo, MIL GRACIAS. Sólo falta ver la reacción de nuestros representantes en el Senado, aunque de antemano sabemos que cierto Senador, aspirante a casa Puebla, está más preocupado por su informe legislativo, que no es mucho, que por representar al Estado de Puebla en la Cámara Alta.

Y a manera de conclusión, con estos comportamientos legislativos y con aspirantes que se adelantan pero no renuncian a sus puestos Puebla se antoja un cocktail de inconformidad social que presume de asegurar un triunfo rotundo de la abstención.

No hay comentarios:

Yahoo! Avatares