
Lic. Beatriz Paredes Rangel
Presidenta del C.E.N. PRI
Lic. Alejandro Armenta Mier
Presidente del C.D.E. PRI Puebla
Secretaría técnica del Consejo Político Estatal del PRI – Puebla
Aspirantes a cargos de Dirigencias del C.D.E PRI Puebla
Militantes del Partido Revolucionario Institucional
Manifestamos que:
1. Somos una Organización Adherente al Partido Revolucionario Institucional, reivindicando los principios democráticos y sociales de nuestro Instituto Político, que constan en la Declaración de Principios del Partido Revolucionario Institucional.
2. De acuerdo al Artículo 34 numeral III de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional podemos participar en la elección de Presidencia y Secretaría General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de Puebla.
3. En reuniones con los militantes de nuestra organización, hemos analizado las características que deben cumplir los que aspiren a ocupar los cargos de dirigencia en el Partido Revolucionario Institucional del Estado de Puebla, tomando en consideración el lugar que ocupará nuestro partido en el escenario político local.
4. El hombre o mujer que aspire a la Presidencia o Secretaría General del Comité Directivo Estatal de nuestro partido deberá tener las siguientes características:
a) Conozca a plenitud, respete y cumpla eficazmente los Documentos Básicos del Partido Revolucionario Institucional.
b) Tener un compromiso firme en la ideología de los Documentos Básicos pero flexible ante las propuestas que le hagan los miembros de los grupos que conforman a nuestro Instituto Político.
c) Cumplir con lo manifestado en el Artículo 151 de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional.
d) Entienda la imagen que tiene el partido hacia la sociedad poblana.
e) Saber escuchar y atender a todas las voces de la militancia.
f) Que conozca a los grupos que integran al partido y los sume en labores de unidad en torno a los principios ideológicos del mismo. Así mismo sea imparcial en momentos de negociación con los diferentes grupos y sepa conciliar entre los mismos.
g) Tenga la capacidad para saberse oposición en la política estatal, pero una oposición constructiva, analítica, propositiva y sobre todo observadora de los manejos del gobierno.
h) Que sea una persona que tenga la calidad moral y política para cuestionar y observar el desempeño del Ejecutivo Estatal que entrará en funciones el 1 de Febrero del 2011.
i) Ser hombre o mujer con conocimientos de Política de Estado y de Partido que le den razón en momentos de negociación con el Gobierno Local en sus diferentes niveles, así también se conduzca con seguridad al momento de definir, conjuntamente con los Diputados Locales emanados del Partido Revolucionario Institucional, las decisiones legislativas que mejor convengan al Estado de Puebla.
j) Ser una persona que sepa reestructurar territorialmente el cuerpo de militantes y pueda sumar a los 890 mil votos obtenidos a los trabajos del partido.
k) Tener la cualidad de hacer modificaciones sustanciales y circunstanciales de las estrategias electorales que lleven a un triunfo en las elecciones del 2012 a favor de nuestro Instituto Político.
l) No entenderse así mismo como el actor político con mayor poder en las esferas administrativas y políticas del propio partido, anteponiendo siempre los intereses sociales y de partido a los suyos o de grupos que pretendan el control absolutista de nuestro Instituto Político.
5. La elección de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Puebla, debe ser por una consulta a la base militante, siendo este el método más democrático postulado en el Artículo 159 numeral I. inciso a) del de los Estatutos y de los Artículos 10 numeral I. inciso a) y 11 del Reglamento para la Elección de Dirigentes y Postulación de Candidatos del Partido Revolucionario Institucional.
6. Nuestra propuesta asegura el principio de equidad, certidumbre del proceso y democracia participativa, mostrándose así reflejada la confianza reciproca que se debe tener entre los militantes y los Dirigentes del Partido Revolucionario Institucional.
7. El método de elección propuesto no es idea propia de la Confederación de Jóvenes Mexicanos, sino que este es idea de la recopilación de voces y opiniones expuestas en diversas tribunas por organizaciones, grupos, actores relevantes y militantes que integran al Partido Revolucionario Institucional, por lo que se respeta en todo momento la voluntad de los militantes.
ATENTAMENTE
“Por la Unidad de la Juventud Progresista”
CONFEDERACIÓN DE JÓVENES MEXICANOS
C.D.E
PUEBLA



No hay comentarios:
Publicar un comentario