Datos personales

Mi foto
Director de PLURI consultores, Asesor en Procesos Electorales, Administración Pública Municipal y Política

5 oct 2010

El Fin de Año Político

La política no es un juego, menos un hobby, la política es un estilo de vida, con ideales, razonamientos lógicos, honestidad y sobre todo responsabilidad social. Y eso es precisamente lo que los ciudadanos esperamos de los actores políticos.

Después de las elecciones del 4 de julio del 2010, los Institutos Políticos que conforman el firmamento de partidos políticos en la Entidad Poblana no han estado precisamente quietos, por el contrario, sus labores se aceleraron posteriori a sus resultados electorales. Tenemos entonces una gama de sucesos políticos que llenan los espacios noticiosos locales, desde los cambios de dirigencia al interior del PRI, del PRD e incluso del cambio a nivel municipal del PAN, como también encontramos que militantes y dirigentes de los partidos que conformaron la coalición Compromiso por Puebla pelean espacios laborales en el próximo gobierno estatal.

Sus enemistades y empatías están a la vista de todos; hoy por hoy vemos a aspirantes del PRI que se critican o se abrazan, pero también a personajes reconocidos de Acción Nacional que pretenden dirigir su Comité Municipal en Puebla Capital y a militantes del PRD que exigen a su respectiva dirigencia que los coloque o mínimo los acerque con el actual Gobernador Electo de Puebla cuando este mismo partido tiene también ya en puesta sus cambios en dirigencia.

Esto es el preámbulo de una larga y accidentada temporada de fin de año, donde la sociedad sólo ve que el clamor por una política que esté a la altura de un desarrollo anhelado se vea ajena en los modos y formas del actuar de cada uno de los integrantes de los partidos políticos. Por lo mismo se debe exigir que no solo en una competencia electoral se demuestra calidad política, sino que la misma sea el componente fundamental de la vida interna de los institutos políticos. Sus quehaceres diarios y la manera de llevarlos siempre es el espejo que los reflejará frente al votante, y asumiendo que cada pueblo tiene el gobierno que merece, como pueblo debemos de exigir partidos políticos con bases democráticas, abiertos, incluyentes y sobre todo con un sentido de responsabilidad y madurez política, puesto que ellos nos pertenecen a todos los que pagamos impuestos, son nuestros, nosotros los mantenemos y los debemos empezar a ver como nuestros trabajadores, allende si estemos o no a favor de sus postulados ideológicos.

A la sociedad no nos interesa quien sea el próximo dirigente de tal o cual partido político, si sus dirigentes o militantes aspiran a puestos de segundo nivel o no, lo que nos interesa es que estos sean capaces de asumir su responsabilidad social, que observen que están en su lugar por decisión popular y que se vuelvan el puente de gestión entre ciudadanía y gobierno, san o no oposición ideológica, y cumplan su papel de promover la participación y capacitación política en todos los estratos sociales, obedezcan y defiendan el estado de derecho, y antepongan siempre los valores de la democracia sobre las pretensiones personales o de grupo.

1 comentario:

JAP dijo...

Creo que en tu encuesta falto una opcion NINGUNO, deberias agregarla y te aseguro que ganaria muchos votos

Yahoo! Avatares