
Después de una larga ausencia, y con motivos que sobran en el pensamiento, regreso a usted lector con el tema recurrente en el Estado de Puebla, La Elección del 2010. Pero no hablaré de quien ganó, por que ganó, y el peligro o virtud que representa el triunfador; sólo diré, en este tema, que el Gobierno espera a un representante bien fundado y bien ideado. Hoy hablaré de los que no ganamos.
Soy Jesús Nicolás Luna, soy joven y soy un Priista, como otros priistas en Puebla, que se encuentra taciturno, afligido, melancólico pero no derrotado. Es cierto hemos perdido Puebla, uno de los bastiones con mayor importancia para el Priismo Nacional, pero no debemos perder el rumbo de nuestros ideales y de nuestro partido; los resultados Nacionales nos favorecen y apuntan a una recuperación de los Pinos en el 2012. Esta debe ser nuestro motivo para alzar el rostro y demostrar que estamos vivos; no sentirnos muertos, y el que así se sienta, que se vaya.
El PRI existe en Puebla, el, junto con el recurrente aliado como lo es el PVEM, sabrá sostenerse, entender que necesitaron de 80 años, una alianza con Elba Esther, y un expriista para robar el triunfo. Por nuestro lado debemos de ser absortos, coherentes y tener fundamentos de nuestras acciones.
Si existe persona o grupo que debemos de incursar entonces somos nosotros mismos, los priistas, porque permitimos que desde hace tiempo se mofaran de nuestra inteligencia, se nos apartara de las decisiones que implican una representatividad y nos entendiéramos ajenos a la situación que vive el Partido Revolucionario Institucional. Nuestros dirigentes erraron porque se los permitimos, por que los jóvenes ganamos espacios, pero quedamos quietos cuando fueron designados a personas que no se formaron en nuestras filas o salieron por la espontanea idea de algún “Líder de Partido”, sólo Edgar Salomón y Xitlatic Ceja se pueden considerar candidatos jóvenes de nuestro partido; permitimos que el nuestro no fuera sólo un partido, sino incluso un negocio de alguna cofradía familiar, que a diario se les rindió obediencia y a cambio regresaban el inconfundible gesto de la desconfianza; el PRI se desvirtuó por que como priistas pretendíamos ceguera ante las realidades, se nos olvidó que debemos ser nosotros los primeros en pedir cuenta a nuestros gobernantes, y más si son emanados de nuestro partido, porque no ofuscamos el justo resentimiento de la utilización de la justicia por beneplácito individual y seguimos reconociendo al Gobernador en turno como el Primer Priista de la Entidad, cuando el Primer Priista siempre fue, es y será, el seccional, el líder de colonia, el promotor, el movilizador, el brigadista, del que hoy se burlan familiares y amigos y aun así se sigue diciendo PRIISTA.
Yo estoy dando la cara, y los verdaderos priistas lo vamos hacer, ya muchos se preguntan qué pasará, que el partido se está hundiendo, que nos costará trabajo levantarnos; pues yo digo que estas personas se vayan de nuestro partido, junto con aquellos que hicieron caso omiso a la voluntad de los seccionales y líderes de colonia. El PRI está más vivo que nunca, tenemos gente que sí vale la pena, jóvenes, mujeres, adultos, sectores y organizaciones que no vamos a dejar al partido, pero si vamos a expulsar el pensamiento absurdo y retomaremos el camino del éxito… VAMOS ADELANTE CON LA FRENTE EN ALTO…
Jesús Nicolás Luna – Coordinador de MM10



7 comentarios:
JAJAJA,,, EL PRI SIGUE VIVO??...
EN PUEBLA YA NO... MARIN LOS HUNDIÓ...
Y EN EL ÁMBITO NACIONAL,,, NO SE HAGAN,, PRETENDIAN MAS,, CREIAN Q EL CAMINO IBA SER FACIL,,, PARA RECUPERAR CON EL NARCO LOS PINOS... NOOOO!!!!... EL PAN-PRD SE LAS HARA MUY DIFICIL..... MUY DIFICIL.....
Alexis.... tu comentario es similar al realizado en el año 2000... y ahora somos primera fuerza en el país, el PRI ganó 10 de 12 elecciones este 2010, y no creo que el el PAN de Calderón acepte postular a Ebrad cuando este último no es precisamente su menor detractor. Ha y con el Narco se decidió que Torres Cantú NO GOBERNARA... y la culpa es de Felipe Calderón por su ineptitud de decisión de políticas públicas de seguridad nacional.
Para q pelear con los de enfrente mi hermano, cuando tuvimos al enemigo en casa, comparto completamente tu opinion , pero creo q esta derrota era necesaria para q los VERDADEROS priistas aprendieramos a defender con uñas y dientes lo q por derecho nos corresponde.
Ni un paso atrás! Es hora de reestructurar y ser mas revolucionarios que nunca!.
Chrys Sainos
Me parece una muy buena columna, no había tenido el gusto de leerte antes pero es bueno ver que en las filas Priistas aun quedan algunos jóvenes coherentes, porque ya somos muchos los que hemos perdido completamente la fe en ese partido... "COMPLETAMENTE" lastima por el 3er párrafo, esas lineas manchan tu columna, y la convierten en un articulo mas de acusaciones y calumnias. Comenzaste muy bien diciendo que no hablarías de eso y mira.. Ese tipo de cosas son las que nos alejan a los demás de la política... poca propuesta y mucha acusación. En el resto de la columna se lee compromiso e ideales.
Jesús:
He leído con interés tus líneas, y me parece que aún te faltan algunos pasos para ser libre, como lo señala tu blog, aunque también me parece un ejercicio sincero y sano.
Afirmar que les robaron el triunfo, pues ¿de cuál triunfo hablas?, porque si era de uds no habría que someterlo a elecciones; ese es el chiste de la democracia.
¿Por qué perdieron? Por varias razones: 1. Porque el pueblo eligió, 2. Porque para que alguien gane requiere que alguien pierda, 3. Porque la ciudadanía decidió que hoy no serían ustedes (pero no es nada personal)
Ahora bien, si te preguntas ¿por qué la ciudadanía no los eligió en esta ocasión a ustedes?, ese es otro cantar:
Hay muchos factores, pero entre los principales la soberbia de algunos de sus dirigentes, así como las acciones erróneas de algunos otros más; el candidato impuesto e impopular con el que no todos ustedes se convencieron; por la poca transparencia con que se manejan sus gobiernos y que se evidencia alianza con el crimen organizado de algunos de sus miembros (unos cuantos)
¿El por qué la ciudadanía eligió a los otros? Ese es otro cantar, pero para concerlo hace falta primero una autoreflexión y autocrítica.
Sólo el que sabe caer sabe estar de pie y triunfar.
Saludos
ME PARECE CORRECTO TU PENSAMIENTO SOLO ME QUEDA EXPRESAR QUE HACE TIEMPO QUE ESTE PARTIDO ESTA ESTANCADO QUE NECESITA RENOVARCE NO EN EL PAIS SINO EN EL ESTADO ESPERO Y QUE TU Y TODOS LOS JOVENES PRIISTAS HAGAN ALGO POR MEJORAR LA SITUACION ACTUAL DEL PARTIDO Y NO DEJAR QUE LOS VUELVAN HACER MENOS
Es la primera vez que leo tu blog, la verdad escribes bien, lastimosamente no existen muchas personas con amor ni a México ni a Puebla dentro del PRI, que tengas la fuerza para ser escuchadas. Te felicito por este intento y, más lastima me causa la noticia de que Zavala quieren imponerlo de lider estatal del PRI no hay que dejarse, no le basto a Marín esto?
Publicar un comentario