
El Comité Directivo Estatal de Puebla del Partido Revolucionario Institucional tiene marcado su camino, y en él observa dos sentencias, Renovación por un lado o Continuismo por otro, ya sabrá el lector a que me refiero.
Actualmente voces al interior del otrora partidazo hegemónico del Estado se manifiestan, opinan, critican, o en el mejor de los casos proponen; pero por otro lado sólo algunos actores más influyentes del PRI y militantes del mismo actúan por el desmarque de los hábitos políticos que han dado resultados negativos y que pretenden sostenerse en un instituto político que vive, al igual que los demás partidos políticos, de los impuestos de la población que exige madurez y respeto al interés popular. Para el que escribe, la renovación del PRI es el camino a seguir, pero no sólo de las dirigencias o los lideres, sino una renovación hacia la construcción de unidad y de fortaleza; me explico, no basta cambiar a un Presidente o Secretario si los métodos están acomodados en el mismo riel que hasta ahora se encuentran, lo importante es acomodar las estrategias internas que promuevan el interés general sobre el particular, y esto exteriorizarlo hacia la sociedad en su conjunto.
Ya entrados en tema, la pregunta que espera respuesta es ¿Quién debe dirigir los destinos del PRI Puebla?, la respuesta puede ser variada dependiendo del interés de cada exponente tenga en el futuro del Instituto Político. Pero más que barajear nombres debemos de tener presente características particulares que cumpla cada uno de los que pretendan llegar a las oficinas de la Diagonal Defensores de la República; a saber, estos requisitos no pueden ser mínimos y menos superficiales, por el contrario, contendrán el pensar de los diferentes Sectores, Organismos y Organizaciones Adherentes que estructuran al PRI.
Como opinión, y también como propuesta, creo que debe pensarse en una persona que sepa escuchar y atender a todas las voces de la militancia, que tenga la capacidad para saberse oposición en la política estatal, pero una oposición constructiva, analítica, propositiva y sobre todo observadora de los manejos del gobierno, una persona que tenga el valor moral y político para cuestionar y contestar a “los partidos” que llegaron al poder, el próximo dirigente, hombre o mujer, deber ser un hombre de conocimientos de Política de Estado y de partido, con un pensamiento firme en la ideología de los Documentos Básicos pero flexible ante las propuestas que le hagan los miembros de los grupos que conforman al PRI, debe ser una persona que sepa reestructurar territorialmente el cuerpo de militantes y pueda adherir a esos poco más de 800 mil votos obtenidos a los trabajos del partido, y que tenga la cualidad de hacer modificaciones sustanciales y, por qué no, circunstanciales de las estrategias electorales que lleven a un triunfo en las elecciones del 2012. Todo lo anterior aunado al pensamiento de YA BASTA de imposiciones, de compadrazgos, de amiguismos y dedazos, sumar y conciliar con todas las fuerzas y los actores más representativos del Partido que nos ocupa.
Para concluir me sumo abiertamente a la propuesta del Movimiento Democrático Poblano (MDP), donde la democratización sea la puerta de salida hacia la carrera por la dirigencia del tricolor, donde el que aspire al cargo máximo que tendrá el PRI poblano a partir de Enero del 2011 sea electo por una consulta a las bases, y rechazo tajantemente las voces que manifiestan tener un gran capital o una razón política y que por lo mismo se creen merecedores del mencionado cargo. No se pretenden posturas mesiánicas o de adulación egocéntrica, se debe procurar la unidad y la democracia que tanto se ha alejado de las oficinas de la Diagonal Defensores de la República. Me propongo como asesor de la restructuración al que llegue por buen barco al comité directivo Estatal del PRI, así como a militantes reconocidos del partido, como son los miembros del MDP.
Jesús Nicolás Luna



1 comentario:
Primero Nicolas, felicitarte por tan objetiva publicación. Sin duda es menester que existan en las filas de nuestro Partido Jóvenes, que como tú, sean capazes de ser objetivos en los temas que nos ocupan, no sólo como priistas, sino tambien, como ciudadanos. Por ello comparto tu pensamiento, pero trato de ser realista y se que para que llegue el dia en que nuestro Dirigente Estatal sea designado por esa via tan ansiada llamada DEMOCRACIA nos falta mucho y aún me desalienta más al ver que Jóvenes QUE DESESPERAN POR LLEGAR AL TAN DESEADO PODER caen en el juego de artimañas, ya tan mencionado, no solo por nosotros sino por todo ciudadano que se le entreviste en la calle como, el DEDAZO, EL COMPADRAZGO, ETC., ETC.
Sin duda la VERDADERA DEMOCRACIA llegara al Revolucionario Institucional, claro que asi será, pero tardara más si nosotros como NUEVA SANGRE REVOLUCIONARIA no hacemos lo que nos corresponde desde nuestra trinchera.
Te saludo y me despido afectuasamente.
LIC. ELÍAS MEDEL
DELEGADO DEL FJR DTTO 07 LOCAL
SAN MARTÍN TEXMELUCAN
Publicar un comentario